Springe direkt zu Inhalt

María Ximena Alvarez Martínez

Ximena Alvarez

Doktorandin

Curriculum Vitae

Publicaciones

Docencia universitaria

Becas

Afiliaciones a Instituciones académicas

 

Curriculum Vitae

María Ximena Alvarez

10.05.1979

Uruguaya    

 

Estudios

 

1997-2003

Profesorado de Historia en el Instituto de Profesores „Artigas“, Montevideo, Uruguay.

 

2005-2007

Maestría en Historia Política en la Universidade Federal do Paraná.  UFPR. Curitiba, Brasil. Línea de investigación: Cultura y Poder.

Título del trabajo: El discurso de los militares para una „democracia sin conflictos“.(1973-1985).

Orientadora: Prof. Dr. Marion Brepohl de Magalhaes

 

2008- marzo 2012

Estudiante de doctorado en Historia en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Libre de Berlín, Alemania.

Título del proyecto: Artistas e intelectuales alemanes en el Plata: acentos, incidencias e intermediaciones (1938-1952).

Orientador: Prof. Dr. Stefan Rinke

 

Publicaciones

Artículos:

(2004) “Discursos pedagógicos  diálogos en la clase de Historia“.

En: Livro do Congresso da Associação Nacional de Pesquisadores Universitários de História. IX Encontro Regional de História: Identidades e Representaçoes Universidade Estadual de Ponta Grossa, Paraná. Identidades e Representaçoes . Volumen 1. Editora Anpuh- Paraná.

(2004) “La dictadura uruguaya y sus mecanismos ideológicos de legitimación.”

En: Livro do Congresso da Associação Nacional de Pesquisadores Universitários de História Universitários de História. X Encontro Estadual de História. Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis. Editora ANPUH- SC . Volumen 1

(2004) “Reflexiones sobre la dictadura en el Uruguay.”

En: Livro do Congresso da Associação Nacional de Pesquisadores Universitários de História. Universidade Estadual de Campinas, UNICAMP, Brasil. XVII Encontro Regional de História. Editora UNICAMP. Volumen 1.

(2005) “La enseñanza de la historia, educación y censura en el período militar en el Uruguay (1973-1985)” En: Livro do Congresso da Associação Nacional de Pesquisadores Universitários de História. XXIII Simpósio Nacional. História Guerra e Paz. Londrina, Paraná Brasil.  Volumen 1. Editora Mídia 2005

(2006) “Brasil y Uruguay: La historia regional en el discurso militar uruguayo (1973-1985).” En: Revista de História Regional - ISSN 1414-005. Universidade Federal de Ponta Grossa, Paraná, Brasil Volumen 11. Nr. 1 2006.

(2007) “La construcción del modelo familiar militarista a través de la revista „El Soldado”.

En: La Gaceta. Revista de la APHU. Montevideo, Uruguay, Nr. 44. Diciembre 2006. Páginas: 17- 23

(2010) Repensando identidades en el exilio en Sudamérica: artistas judeo-alemanes y  su lucha en el campo de la cultura (1938-1953). ”

En: Multiple Identitäten: Jüdische Literatur in Lateinamerika im 20./21. Jahrhundert. Editora Iberoamerikanischen Institut- Veruet, Münich, Alemania. (publicación prevista para mediados del 2011)

(2011) „In New York oder Hollywood oder Amerika wäre mir wahrscheinlich viel wohler“: el escritor Balder Olden en su exilio bonaerense (1941-1943)

Buenos Aires, CEMLA (Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos).

Con el apoyo financiero del DAAD y la embajada de Austria en Argentina. (publicación prevista para fines del 2011)

Artículos en enciclopedias:

(2009) „French Guiana political movements against departmentalization“; „Domican Republic, protest and resistance to US imperialism, 1916-1962“; „French Guiana ecological movements against the Guiana Space Center in Kourou“; „Panama, nationalism and popular mobilization, 1947-2000“

En: International Encyclopedia of Revolution and Protest, Immanuel Ness (Ed.), Blackwell Publishing, 2009, pp. 1270-1271, pp. 1012-1015, pp.1268, pp. 2593-2595.

(2009) Biografías: Laura Carrera de Bastos, Adolfo Agorio, Mariano Soler. Junto a Lasse Hölck. pp.5, 126, 778.

Biografías: José Felix Uriburu,  Arturo Frondizi,  Agustín Pedro Justo. pp. 264, 418, 847.

En: Wolfgang Benz (Ed.): Handbuch des Antisemitismus. Tomo II. Berlin: De Gruyter Saur,  2009.

(2011) “La semana trágica, 1919”, Acciones antisemitas en Buenos Aires, 1910.

En: Wolfgang Benz (Ed.): Handbuch des Antisemitismus. Tomo IV. Berlin/Boston: De Gruyter Saur, 2011. p. 380, p.71

(2011)  Club de Damas Católicas  del Uruguay, Club Católico del Uruguay,  Movimiento Nacionalista  „Tacuara“.

En: Wolfgang Benz (Ed.): Handbuch des Antisemitismus. Tomo V. Berlin/Boston: De Gruyter Saur,  (publicación prevista para inicios del 2012)

Contribuciones:

(2007) Stefan Rinke / Georg Fischer / Frederik Schulze (Hg.): Geschichte Lateinamerikas im 19. und 20. Jh. Quellenband. Stuttgart: Metzler, 2009.

Demokratisierungsbemühungen in Uruguay (1916) (Esfuerzos de democratización en el Uruguay, 1916- Carta abierta de José Batlle y Ordóñez) p.157 -159

Reseñas de libros:

(2004) „Alfonso Lessa: La revolución imposible“, Montevideo: Ed. Fin de Siglo, 2003.

En: História Questões e Debates. Curitiba Editoria UFPR. Volumen 41. 2004. pp 223-227.

(2008) „Hannah Arendt: Responsabilidade e Julgamento“, São Paulo: Companhia das Letras, 2004. En: História Questões e Debates. Curitiba Editoria UFPR. Volumen 46- 2007. pp 205-209.

 

Docencia universitaria

2006-2007

Profesora de Historia de la Educación en el  Instituto Universitario BIOS, Montevideo.

2009- Semestre de invierno (2009-2010)

Seminario en el Insituto de Estudios de América Latina de la Universidad Libre de Berlin.

„Terrorismo de estado en el  Cono Sur, 1973-1985“, junto a Nadia Zysman.

2010- Semestre de invierno (2010-2011)

Seminario en el Insituto de Estudios de América Latina de la Universidad Libre de Berlin.

„Terrorismo de estado en el Cono Sur, 1973-1988“, junto a Manuel Bastias.

2011- Semestre de verano 2011

Seminario en el Insituto de Estudios de América Latina de la Universidad Libre de Berlin.

Historia politica latinoamericana en el s.XX: revolucionarios y rebeldes que sacudieron el continente (1910-1994)

 

Becas

2004-2006

Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico – CNPq, Brasilien.

Para realizar estudios de maestría en la Universidade Federal do Paraná. Brasil

2007

Coordenação de Aperfeiçõamento de Pessoal de Nível Superior – CAPES, Brasilien. Para realizar estudios de doctorado en la Universidade Federal do Paraná. 2007. Renunciado para asumir beca del DAAD.

2008- 2011

Deutscher Akademischer Austauschdienst – DAAD. Para realizar estudios de doctorado en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Libre de Berlin.

2010

Deutsches Literaturarchiv Marbach Stipendium. Para investigar en el Archivo de literatura alemana de Marbach, Alemania

Un mes de  beca de investigación, marzo 2010

Un mes de beca de investigación,  octubre 2010

 

Afiliaciones a Instituciones académicas

Miembro del Latin American Jewish Studies Association, LAJSA, USA.

Miembro de la Gesellschaft für Exilforschung. Austria- Alemania.

Miembro de la Asociação Nacional de Pesquisadores de História de Latinoamerica e o Caribe, ANPHLAC, Brasil. 

Miembro de la Asociación Nacional de Profesores de Historia del Uruguay,  ANPHU.