Logotipo de la Freie Universität BerlinFreie Universität Berlin

Instituto de Estudios Latinoamericanos


Herramientas de navegación

  • Página inicial
  • Contacto
  • Aviso legal
ES
  • DE: Deutsch
  • EN: English
  • ES: Español
Indicaciones para la búsqueda en Google™
Instituto de Estudios Latinoamericanos/

Enseñanza e Investigación: Colombia

Menu
  • Investigación

    loading...

  • Enseñanza

    loading...

  • Actividades

    loading...

  • Internacionalización

    loading...

  • Publicaciones

    loading...

  • Redes

    loading...

Micronavegación

  • Página inicial
  • Enseñanza e Investigación: Colombia
  • Eventos
  • Conferencia: Movilización social y Derecho Global: El uso estratégico del discurso de derechos humanos en Colombia y México

Conferencia: Movilización social y Derecho Global: El uso estratégico del discurso de derechos humanos en Colombia y México

09.07.2018 | 16:30 - 18:00

Conferencia por Carolina Bejarano (Universidad de los Andes), Joaquín Garzón (Universidad de los Andes) y Miguel Rábago Dorbecker (Universidad de los Andes)

Los lugares en los que el derecho internacional de los derechos humanos se crea e interpreta normalmente se restringen a espacios académicos de élite, organismos internacionales en Ginebra, Washington y San José, en sedes de altas cortes o en las oficinas de grandes ONGs, financiadoras internacionales y agencias gubernamentales. Sin embargo, los casos que se discuten suceden en barrios, pueblos y comunidades alrededor de todo el continente. ¿Cómo aparece el discurso de derechos humanos en la escala local y en la escala nacional de los conflictos sociales que interpreta? El propósito de este trabajo es presentar diferentes puntos de vista desde dos países de la región, que aún cuando no abarcan la enorme complejidad de los casos de violaciones de derechos humanos en la región, son representativos. Esta discusión se da en el marco del trabajo del Grupo Tandem de Investigación entre la Universidad de los Andes en Colombia y el Instituto Max Planck de Derecho Comparado y Derecho Internacional Público. La discusión propuesta se divide en una primera sección dedicada a la presentación de dos casos sobre conflictos por el territorio de poblaciones afrocolombianas en Buenaventura y Cartagena, y una segunda parte sobre la movilización social en contra de la desaparición forzada en México.

Fecha y Lugar

09.07.2018 | 16:30 - 18:00

ZI Instituto de Estudios Latinoamericanos
Freien Universität Berlin
Rüdesheimer Str. 54-56
sala 201
14197 Berlin

Herramientas de navegación

  • Página inicial
  • Contacto
  • Aviso legal

Esta Página

  • Imprimir
  • Deutsch
  • English