El proyecto
La idea y preparación para celebrar adecuadamente también en Berlín el Bicentenario de la Independencia de varios países latinoamericanos se remontan al año 2008.
En aquella fecha se fundó un grupo de coordinación conformado por representantes de diversas instituciones culturales. Entre ellas se contaban el Instituto Iberoamericano (Iberoamerikanische Institut) y la Casa de las Culturas de Mundo (Haus der Kulturen der Welt). Se contó además con la participación de las embajadas de los países representados, así como de la Universidad Libre de Berlín (FU Berlin) a través de su Instituto de Estudios Latinoamericanos (LAI) y el Instituto de Geografía de la Universidad de Potsdam. También la ciudad de Berlín, a través de la Cancillería del Senado e instituciones gubernamentales como el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores estuvieron involucrados en la planeación desde el comienzo.
Los encuentros para la coordinación de la preparación tuvieron lugar de manera regular en el Deutschen Historischen Museum (DHM). A partir de estas reuniones se formaron finalmente grupos de trabajo para las áreas de literatura, ciencia y cine, que organizaron eventos de sus respectivos temas.
En el proceso, el grupo de trabajo de cine inició el desarrollo de un ciclo fílmico para el Zeughauskino del DHM. Para esto fue concebido por el grupo de cine y el LAI un seminario para el semestre de verano de 2010 bajo el título “Bicentenario: La Independencia de Latinoamérica en la Historia y el Presente”. El seminario fue dirigido por el profesor Stefan Rinke del LAI y Jurek Sehrt de la Deutsche Kinemathek. Desde la primavera los docentes -en conjunto con los estudiantes que participaban en el seminario- comenzaron a preparar el ciclo de cine, lo que significó recopilar información acerca de un grupo de películas preseleccionadas y presentarla en el seminario.
Al término del semestre los participantes del seminario fueron repartidos en grupos de trabajo que se ocuparon concretamente de la realización del ciclo cinematográfico. Para éste el LAI y el Zeughauskino seleccionaron de forma definitiva las películas a ser mostradas. Como resultado del proceso de trabajo surgieron esta página web así como los resúmenes informativos y presentaciones de los filmes que pueden encontrarse aquí y que también serán distribuidos durante las proyecciones. Al término de este trabajo de muchos meses sólo queda esperar por el inicio del ciclo de cine en el Zeughauskino del DHM a mediados de diciembre de este año.