Logotipo de la Freie Universität BerlinFreie Universität Berlin

Instituto de Estudios Latinoamericanos


Herramientas de navegación

  • Página inicial
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Enlaces
  • Equipo
Indicaciones para la búsqueda en Google™
Instituto de Estudios Latinoamericanos/E-Learning/Mujeres y Género en América Latina/

Margo Glantz

Menu
  • Video

    loading...

  • Transcripción

    loading...

  • Conceptos

    loading...

  • Bibliografía

    loading...

Micronavegación

  • Página inicial
  • E-Learning
  • Proyectos
  • El proyecto Mujeres y Género en América Latina
  • Mujeres y Género en América Latina
  • Mujeres
  • Margo Glantz

Margo Glantz: Biografía

Glantz
Margo Glantz

Sus obras reflejan temas relacionados con las mujeres como erotismo, sexualidad y cuerpo además de migración y memoria. Fue elegida en 1995 miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. En 2004 le fue otorgado el Premio Nacional de Ciencias y Artes, en el ámbito de Lingüística y Literatura, y en el 2016 recibe la medalla por los 55 años de labor docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM

fragmentos de una biografía

La escritora, profesora y periodista Margo Glantz nació en la Ciudad de México el 28 de enero de 1930. Después de haberse graduado de Letras en la UNAM, Glantz siguió los estudios académicos en París, donde obtuvo su doctorado en la Universidad de La Sorbonne.

En 1958 empezó su trayectoria académica con el trabajo de docente en la UNAM. Fue fundadora y directora de la Revista Punto de Partida de La UNAM en 1966. De 1977 hasta 1985 Glantz fue colaboradora de Radio Universidad y también del periódico Unomásuno. En el ámbito de la difusión cultural tuvo varios cargos: directora del Instituto Cultural Mexicano-Israelí (1966-1970), del Centro de Lenguas Extranjeras de la UNAM (1970-1971) y  de Literatura en el Instituto Nacional de Bellas artes (1983-1986), entre otros cargos. De 1986 a 1988 fue agregada cultural de la embajada de México en Londres, Inglaterra.

Desde 1995 hasta la fecha es miembro activo de la Academia Mexicana de la Lengua, profesora emérita de la UNAM, columnista del periódico mexicano La Jornada y novelista.

Margo Glantz obtuvo un gran número de premios literarios y distinciones durante su trayectoria de escritora y docente, entre ellos recibió el Premio Sor Juana de la Cruz  por su novela El rastro (2004), el Premio Javier Villaurrutia por su novela Síndrome de naufragios (1984), Premio Magda Donato por Las genealogías (1982) y el Premio Universidad Nacional (1991). Recibió el Premio Nacionald e Ciencias y Atrtes en el área de Lingüísitca y Literatura en 2004 y el Permio Internacional de la FIL (Feria Internacional de Guadalajara (antes Juan Rulfo) en 2010. Recibió las becas Guggenheim (2000) y Rockefeller (1997), y fue profesora visitante en numerosas universidades como Harvard (2002), Berlín (2004), Berkeley (2000), Princeton (1997) y Yale (1993), entre otras.

bildstreifen_mujeres

Mujeres

  • Dora Barrancos
  • Elizabeth Jelin
  • Marisa Belausteguigoitia
  • Renate Rott
  • Hortensia Moreno
  • Margo Glantz
  • Narda Henríquez
  • Teresita de Barbieri
  • Verena Stolcke
  • Karoline Noack
  • Barbara Potthast

Herramientas de navegación

  • Página inicial
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Enlaces
  • Equipo

Esta Página

  • Imprimir