Perfil D: Relaciones de género, estilos de vida y transformaciones
El área de perfil “Relaciones de género, formas de vida y transformaciones” ofrece la base para una comprensión histórica y contemporánea de las relaciones de género en América Latina, tomando en cuenta los accesos teóricos y metodológicos de los estudios interdisciplinarios de género. En el contexto de planteamientos de género, que toman en cuenta la diversidad socio-económica y cultural de América Latina, el perfil prestará atención especial a preguntas de democratización y violencia (incluyendo políticas de desarrollo, derecho y opinión pública, movimientos sociales, formas y prácticas de vida), de interculturalidad (etnicidad, hibridez y transnacionalismo) y de representación (el cuerpo y el discurso). A través de la combinación de los fundamentos de las ciencias sociales y culturales se da la base para una reflexión crítica de los procesos de modernización y desarrollo en América Latina y la influencia de procesos de globalización, incluida la gobernanza global.
Responsables del perfil:
Responsables de los módulos:
D1: Teorías y métodos interdisciplinarios de estudio de género: PD Dra. Martha Zapata Galindo
D2: Relaciones de género y procesos de transformación: PD Dra. Martha Zapata Galindo
D3: Interculturalidad, Transculturalidad y relaciones de género: PD Dra. Martha Zapata Galindo