Capacidad para analizar los procesos de transformación política, social, económica y socio-ecológica en Brasil, tanto en sus contextos locales, así como en su contextos históricos y globales utilizando enfoques teóricos adquiridos
Conocimiento de organizaciones y procesos internacionales de gestión de crisis y capacidad para un análisis metodológico y sistemático de las ideas teóricas y conceptuales subyacentes
Capacidad para deducir, procesar y analizar datos e información
Ampliación de los conocimientos metodológicos para el tratamiento científico de un tema de selección propia y capacidad de la descripción completa del tema
Contenidos de la enseñanza:
Aprender la reflexión crítica de la aplicación local de planteamientos de la política de desarrollo en Brasil
Transmisión de la importancia de intervenciones internacionales y los fundamentos teóricos democráticos
Aprender el estudio del papel de los movimientos sociales y la esfera pública en el contexto los procesos de democratización, teniendo en cuenta el género y las diferencias culturales
Investigación crítica de diversos conceptos teóricos y manifestaciones de la modernidad en su respectiva versión y su fragmentación en América Latina en el pasado y el presente