Módulo D1: Teorías interdisciplinarias y métodos de los Estudios de Género
Objetivos de cualificación:
- Ampliación de los conocimientos metodológicos para la elaboración científica de un tema elegido y la capacidad de presentación completa del tema
- Conocimiento de los métodos de los estudios interdisciplinarios de género
- La capacidad de análisis, de evaluación crítica y presentación propia de datos cuantitativos y cualitativos desde una perspectiva de género
- Capacidad para elegir métodos de ciencias sociales y humanidades para proyectos de investigación y aplicación a propios proyectos
- Conocimiento profundo del debate interdisciplinario de la(s) categoría(s) de género
- Comprensión analítica de cuestiones y conceptos claves de la investigación de género en las humanidades y ciencias sociales
Contenido de la enseñanza:
- Introducción a los métodos de los estudios interdisciplinarios de género
- Tematización y por medio de la perspectiva de género una ampliación de métodos de las humanidades y ciencias sociales
- Transmisión de bases de la crítica del conocimiento, con la cual se desarrolló una epistemología sensibilizada de género
- Enfoque y evaluación de aplicaciones metodológicas específicas a través del uso de diferentes paradigmas (inter)disciplinarios
- Análisis crítico de conceptos claves y planteamientos teóricos de la investigación de género
- Asignación de diferentes construcciones de estereotipos de género y modelos normativos de género con sus contextos históricos de origen
- Análisis de debates de ciencias sociales y de las humanidades desde una perspectiva de género
- Consideración especial de la relación del interés cognoscitivo y la elección de métodos, así como la (auto)reflexión de los investigadores