Springe direkt zu Inhalt

Módulo D2: Relaciones de género y procesos de transformación

Objetivos de cualificación:

  • La capacidad de nombrar diferentes planteamientos de transformación y desarrollo y su evaluación desde una perspectiva de género
  • La capacidad de analizar en un contexto interdisciplinario temas transnacionales y fenómenos globales que están relacionados con el tema de relaciones de género y procesos de transformación
  • El desarrollo de una perspectiva crítica sobre conceptos y fenómenos
  • La comprensión de los procesos complejos de transformación socio-cultural, económicos y políticos en América Latina desde una perspectiva teórica de género
  • La capacidad para analizar los procesos de transformación social y cultural que están relacionados con procesos simbólicos de construcción discursiva e imaginaria desde una perspectiva de género

Contenido de la enseñanza:

  • Aprender los conceptos básicos de la investigación de transformación y desarrollo en el contexto de Gender Studies y la discusión de estos conceptos
  • El enfoque diacrónico en el surgimiento de los movimientos de mujeres tanto como los movimientos feministas y queer y sus intervenciones en los procesos de transformación política y social en América Latina
  • Reflexión de aspectos de desarrollo económico (sostenible) y ecológico y conceptos alternativos de desarrollo y transformación post-coloniales
  • La investigación de procesos transnacionales en su dimensión de género
  • Elaboración crítica de la relación entre políticas de desarrollo regionales y locales y la creciente feminización de la pobreza y migración