Springe direkt zu Inhalt

Información general sobre el programa de maestría

El programa de maestría está diseñado como un programa de posgrado a tiempo completo. Esto supone que lxs estudiantes trabajan entre 35 y 40 horas semanales (300 horas por módulo). Por regla general, las clases (actividad presencial) cubren 12 horas semanales por semestre (Semesterwochenstunden SWS). El resto está previsto para el estudio autodidáctico (240 horas por módulo). El estudio autodidáctico incluye, por ejemplo, la lectura de textos (entre 100 y 150 páginas por semana aprox.), la participación en las plataformas de aprendizaje, la preparación de presentaciones y debates, la redacción de protocolos y de trabajos escritos de mayor o menor extensión.

Para profesionales que quieran o necesiten trabajar al mismo tiempo que estudian la maestría, existe la opción de solicitar un estudio a tiempo parcial.


 

El porcentaje varía según los temas y objetivos de las clases. En primer lugar, lxs estudiantes deben ser capaces de participar activamente de manera oral y escrita en alemán y español o portugués en las clases. En segundo lugar, dado que el inglés es una de las lenguas más importantes en la producción científica, lxs estudiantes deben ser capaces de leer y comprender textos en inglés. Por lo tanto, leer y comprender en inglés es un requisito para la participación activa en las clases.

La duración regular de la maestría (Regelstudienzeit) es de cuatro semestres (incluyendo la tesis de maestría y todas las clases). El plan de estudios está modularizado. Por regla general, dos cursos con contenidos relacionados forman un módulo que se extiende durante un máximo de dos semestres consecutivos.

Es posible realizar un semestre en el extranjero en el tercer semestre de la maestría. Las condiciones y reglas las puedes encontrar aquí (en alemán). (Lee también las recomendaciones sobre el módulo Wissenschaftspraxis en el tercer semestre).

Tendrás que decidirte por un perfil de estudios al inicio del primer semester. La elección del perfil determina el enfoque de tu maestría. No obstante, hay algunos cursos que se cruzan con otros perfiles. Por ello, deberías informarte sobre los diferentes perfiles antes de empezar el semestre.

En principio, esto es posible, aunque la decisión final depende de la Comisión Examinadora (Prüfungsausschuss). No obstante, deben cumplirse los requisitos de rendimiento correspondientes.

Antes de asistir a clases en otras universidades, se recomienda encarecidamente discutir los planes con la Coordinación de la Maestría y lxs respectivxs supervisorxs de módulos y perfiles.

Es posible tener un semestre de vacaciones (Urlaubssemester) en el primer semestre, siempre y cuando se haya llegado a este acuerdo con la Oficina de Admisiones (Immatrikulationsbüro).

No, no hay prácticas obligatorias en la Maestría de Estudios Latinoamericanos Interdisciplinarios. Sin embargo, es posible realizar una pasantía en el marco del módulo Práctica Científica I (Wissenschaftspraxis I) y hacerla acreditar.

Los créditos (LP) se otorgan por los logros en el estudio y en los exámenes. Para completar con éxito el programa de maestría en Estudios Latinoamericanos Interdisciplinarios se debe obtener un total de 120 LPs. Se adquiere una media de 30 LP por semestre. Los créditos se otorgan por cada módulo completado con éxito, no por cursos individuales. Por cada módulo completado con éxito se otorgan 10 créditos, por la tesis de maestría (incluyendo el coloquio que la acompaña) 30 créditos.

Los créditos serán reconocidos si los requisitos de evaluación especificados son cumplidos al menos con una calificación mínima de “suficiente” (4,0).




Sí. Se ofrecen cursos en la "Zentraleinrichtung Sprachenzentrum" de la Freie Universität. Lxs estudiantes del LAI tienen preferencia al momento de aplicar. Sin embargo lxs estudiantes tienen que registrarse a tiempo en la "Zentraleinrichtung Sprachenzentrum". Aquí se encuentra la información sobre los cursos y aquí la información sobre cómo registrarse.