Isabel Richter

Colegio Internacional de Graduados "Temporalidades del Futuro"
Doctorante
Literatura y Cultura
Proyecto: "El Futuro de la memoria: El vanguardista rumano-judío Emeric Marcier como desafío para la investigación de la memoria en Brasil"
14195 Berlin
Educación
Desde 05/2019 |
Doctorante, Colegio Internacional de Graduados “Temporalidades del Futuro” |
10/2015 – 02/2018 |
Master of Arts en Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos, Freie Universität Berlin |
10/2012 – 09/2014 |
Bachelor of Arts en Historia & Estudios Portugués-Brasileños, Freie Universität Berlín |
10/2005 – 10/2012 |
Estudios de Magíster, Historia Moderna y Contemporánea, Historia de Europa Oriental y Sudoriental & Lengua Rumana, Humboldt Universität & Freie Universität Berlín |
Experiencia laboral
Desde 05/2019 |
Investigadora, Colegio Internacional de Graduados “Temporalidades del Futuro” |
Desde 01/2019 |
Asistente Administrativo, Deutsch-Brasilianische Gesellschaft e.V., Relaciones Públicas |
01/2018 – 01/2019 |
Voluntariado, Asociación “Pink Door e.V.”, Traducción |
04/2011 – 06/2012 |
Asistente Parlamentario, Deutscher Bundestag y asistente administrativo, Asociaciones “Deutsch-Rumänisches Forum e.V.” & “Rumänien Soforthilfe e.V.” |
07/ 2006 – 08/ 2006 |
Pasantía, “Institut für Zeitgeschichte” (Instituto de Historia Contemporánea), Publicación de Documentos de Política Exterior de la República Federal de Alemania |
02/ 2006 – 04/ 2006
|
Pasantía, Centro Cultural Alemán “Friedrich Teutsch”, Sibiu, Rumania, Museo & Relaciones Públicas, Producción de Textos & Traducción |
Proyecto: "El Futuro de la memoria: El vanguardista rumano-judío Emeric Marcier como desafío para la investigación de la memoria en Brasil"
Supervisora: Prof. Dra. Susanne Klengel
La investigación interdiciplinária, localizada en el campo de estudios culturales, se basa en la historia y las obras del artista de vanguardia de origen judeo-rumano, Emeric Marcier. A causa del nacionalsocialismo huyó en 1940 de Francia vía Portugal a Brasil. Describió sus experiencias en la autobiografía “Deportado para a vida” la que fue publicada póstumamente en 2004. Después de su huida, su arte anteriormente surrealista se transformó drásticamente. En Brasil, Marcier comenzó a producir cada vez más obras de arte sagrado en las que la migración forzada y la expulsión están representados por motivos bíblicos. Hoy en día muchas de sus obras están amenazadas por la decadencia y el olvido y han caído por las redes convecionales del marco del arte canónico y la museología en América Latina.
El objetivo de la investigación es desarrollar un concepto para la preservación de obras de arte creadas por “artistas intermedios” como Marcier y la memoria de los artistas mismos. La museología y la memoria en América Latina van a ser repensadas en forma de un concepto de “Memoria y Museología del Futuro” para permitir la preservación de las obras de arte a través de la creación de lugares reales del futuro y, al mismo tiempo, abrir un “espacio” para la memoria del patrimonio inmaterial. La investigación también pretende llamar la atención sobre las influencias enriquecedoras de las personas que actúan en los espacios transculturales y cuestionar los conceptos limitantes para abrir el discurso a la recepción de actores individuales y añadir nuevas perspectivas.