Rocío Camacho Rojas

Colegio Internacional de Graduados 'Temporalidades del Futuro'
Estudiante postdoctoral
Sociología
Proyecto: “Trayectorias docentes y construcción de identidad profesional en contextos de reclusión”
Educación
Desde 09/2020 |
Estudiante postdoctoral, Colegio Internacional de Graduados 'Temporalidades del Futuro' |
09/2019 – 08/2021 |
Becaria postdoctoral en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación IISUE-UNAM |
08/2012 – 07/2016 |
Doctorado en pedagogía en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional Autónoma de México. |
05/2013 – 04/2014 |
Diplomada como terapeuta narrativa por la División de Educación Continua de la de Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM |
08/2003 – 07/2005 |
Maestría en pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. |
09/1991 – 10/1996 |
Licenciatura en psicología social en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa. |
Experiencia laboral
Desde 09/2020 |
Investigadora, Colegio Internacional de Graduados 'Temporalidades del Futuro' |
10/2020 – 08/2021 |
Investigadora como becaria postdoctoral del proyecto “Trayectorias docentes y construcción de identidad profesional en contextos de reclusion” |
09/2019 – 08/2020 |
Investigadora como becaria postdoctoral del Proyecto: Educación penitenciaria: recuperación de experiencias docentes y alianzas académicas en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación IISUE-UNAM |
08/2016 – 07/2019 |
Directora académica de posgrado en la Universidad del Valle de México, Ciudad de México |
2001 – 2016 |
Docente en universidades públicas y privadas en Ciudad de México y Estado de México. |
04/2000 – 08/2001 |
Docente penitenciaria en el centro preventivo y de readaptación social de Tlalnepantla Estado de México. |
01/1997 – 04/2000 |
Orientadora educativa en preparatorias oficiales del Estado de México. |
Proyecto: "Trayectorias docentes y construcción de identidad profesional en contextos de reclusión"
Supervisora: Lorenza Villa Lever, UNAM
El objetivo de su proyecto es “construir nuevas perspectivas y categorías de análisis para el diálogo y la discusión que aporten al oficio de este particular tipo de docentes y escenario. Busco tender puentes conceptuales y de operación, en tanto formas de hacer pedagogía en las aulas de las cárceles.
Así como contribuir a la creación de un espacio de investigación educativa en contextos de reclusión. Planteo este proyecto en tanto que no existe en mi país alguna propuesta de formación docente para este sector o para su inserción al ámbito penitenciario. Me interesa capitalizar el cúmulo de experiencias docentes que se ha gestado a lo largo de las últimas tres décadas. La relevancia radica en abordar la construcción de su figura a partir e su trayectoria como profesional de la educación dentro y fuera de las prisiones.
Se relaciona con el proyecto Temporalidades de Futuro, en la medida en que su preocupación central es “contribuir a la formación de actores educativos, sociales y políticos, con base en el trabajo con los docentes de los distintos centros de reclusión de la Ciudad de México y el Estado de México. Tiene relación con la línea temática sobre los protagonistas del futuro, en tanto la posibilidad de indagar cómo se mira y se posiciona el cuerpo docente penitenciario ante los desafíos de los tiempos contemporáneos en un país como México, y qué estrategias despliegan para hacer frente a la exclusión en un escenario tan estigmatizado y totalizante como lo son las cárceles.
Asimismo, con la línea sobre procesos que afectan el futuro, muy ligada a la anterior y desde la que podrá observar, a partir de las entrevistas realizadas los “procesos reflexivos sobre la docencia en reclusión, y las maneras como pueden contribuir en el proceso de reinserción social de quienes están privados de su libertad.