Me gustaría ahora conectar esto con la unilateralidad de los proyectos de desarrollo que usted había mencionado. Usted habla frecuentemente de la invisibilidad de las mujeres en proyectos de desarrollo. A nivel teórico, se considera la situación de la mujer, a nivel práctico, en cambio, no se toca el aspecto género, en el sentido de una relación asimétrica entre hombre y mujer. ¿Cómo puede ser llevado a la práctica el empoderamiento “empowerment” de mujeres socialmente marginadas en América Latina y cómo pueden ser incorporados de mejor manera problemas de mujeres en proyectos de desarrollo?