La Freie Universität Berlin (FU) impulsa el intercambio de investigadorxs internacionales. Los estándares de las carreras universitarias e investigación de todas las facultades de la FU son cuidados y asegurados a través de la red mundial de apróx. 130 universidades a la cual la FU pertenece.
Numerosos convenios de movilidad permiten que investigadorxs realicen estancias de investigación en el extranjero. Proyectos específicos como programas de intercambio de las diversas especialidades también son apoyados en distintas modalidades.
ð Información sobre estancias en el extranjero para “Wissenschaftliche Mitarbeiter/innen” en el marco del programa ERASMUS+ la encuentra aquí.
Desde el año académico 2015/2016 existe la posibilidad de realizar en el marco del programa Erasmus+ mundial (como anteriormente en el programa Erasmus Europa) una estancia de docencia durante una o dos semanas en alguna de las universidades al rededor del mundo afiliadas al programa. Las y los docentes visitantes refuerzan la dimensión inetrnacional de la universidad anfitriona. La contribución de las y los docentes visitantes complementa la oferta de cursos de las distintas disciplinas, lo cual puede ser aprovechado por estudiantes que no pueden realizar una estancia en el extranjero.
Durante el intercambio se debe cumplir con un mínimo de 8 horas de docencia por cada semana de estancia. En el caso de las estancias que se realicen en el marco del progrmama Erasmus+ mundial con duración de un a dos semanas (5 o 10 días de estancia + 2 días de viaje), se tiene que cumplir con 8 o 16 horas de docencia. Por favor note que las estancias deben ser realizadas hasta julio de 2019.
Para el programa Erasmus+ mundial para realizar una estancia de docencia en alguna de las universidades latinoamericanas dentro del convenio, se dispone este año de numerosos lugares: 10 lugares en total, distribuidos en 6 países en latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y México).
País |
Universidad |
Número de plazas |
Argentina* |
|
2 |
Brasil |
|
1 |
Chile |
|
2 |
Colombia |
|
1 |
Ecuador |
|
2 |
México |
|
2 |
*En la Universidad de Buenos Aires solo la Facultad de Filosofía y Letras participa en el programa Erasmus+, incluyendo las siguientes disciplinas: Arte, Bibliotecología y Ciencia de la Información, Ciencias Antropológicas, Ciencias de la Educación, Edición, Filosofía, Geografía, Historia, Letras, Letras Clásicas y Letras Modernas.
Para participar en el programa envíe sus documentos (en inglés o alemán) hasta el 9 de octubre de 2017:
Aclaración de dudas en general y relacionadas directamente con la solicitud electrónica, dirigirse a:
Stefanie Böhler
Abteilung Internationales
Kaiserswerther Straße 16-18
14195 Berlin
Telefon: +49 (0)30 838-73441
E-Mail: stefanie.boehler@fu-berlin.de
Más información la encuentra en la página de la FU: International/faculty-staff/mobility
Preguntas sobre el programa Erasmus+ mundial en el LAI
PD Dr. Martha Zapata Galindo
ZI Lateinamerika-Institut
Rüdesheimer Str. 54 - 56
14197 Berlin
Tel.: 49 (0)30 838-55109
E-Mail: mizg@zedat.fu-berlin.de
La posibilidad de realizar una estancia en el extanjero en el marco del programa Erasmu+ Europa continúa! Más información acerca de este programa la obtiene en la siguiente página: http://www.fu-berlin.de/international/faculty-staff/mobility-researchers-out/wiss-out-eras/index.html Las solicitudes para el programa Erasmus+ Europa son recibidas de manera ininterrumpida. Es decir, no existe una fecha límite para enviar una solicitud.
Responsable del Programa Erasmus+ Europa en el LAI Nino Vallen |
Suplente PD Dr. Martha Zapata Galindo |
Contacto directo con la coordinación de Erasmus de la FU
Frau Gesa HEYM-HALAYQA
Erasmus-Hochschulkoordinatorin
Internationale Studierendenmobilität - Welcome Service
Studierenden-Service-Center (SSC)
Iltisstr. 4
14195 Berlin
Telefon: +49 (0)30 838-73443
E-Mail: gesa.heym-halayqa@fu-berlin.de