Springe direkt zu Inhalt

Konferenz 2023

ILAG 2023

ILAG 2023
Crédito: ILAG

ILAG 2023

ILAG 2023
Crédito: ILAG

ILAG 2023

ILAG 2023
Crédito: ILAG

2. Oxford/Berlín Latin American Graduate Conference

Encuentro anual de la Red Internacional de Posgrados en Estudios Latinoamericanos (ILAG)
26–27 de julio de 2023

Con motivo de esta conferencia interdisciplinaria, seis doctorantes y una estudiante de maestría de la University of Oxford viajaron a Berlín para debatir temas actuales de los estudios latinoamericanos junto a sus colegas de la Red Internacional de Posgrados en Estudios Latinoamericanos (ILAG), diversas personas invitadas externas y el público asistente.

La red ILAG conecta a estudiantes de maestría y doctorado del Instituto de Estudios Latinoamericanos (LAI) de la Freie Universität Berlin y del Latin American Center (LAC) de la Universidad de Oxford, con el objetivo de crear una plataforma de intercambio para jóvenes investigadores que trabajan sobre distintas regiones y temáticas de América Latina. El encuentro anual de este año tuvo lugar del 26 al 27 de julio de 2023 en el LAI.

Durante los dos días de la conferencia, las y los participantes presentaron sus proyectos de maestría y doctorado desde distintas disciplinas, lo que permitió un intercambio profundo con los trabajos de investigación del grupo y la obtención de valiosos comentarios. Asimismo, se abordó de forma crítica la historia institucional de los estudios latinoamericanos en Alemania y el Reino Unido, y se exploraron las intersecciones entre ciencia, arte y activismo con las invitadas Marcela Torres (Universidad de Viena), Mirjana Mitrovic (Universidad de las Artes de Berlín) y Beatriz Rodríguez Flores (Universidad de las Artes de Berlín). También participaron como invitados especiales Brenda María Canizales Topete y César Gallegos Torres (Universidad Autónoma de Baja California), quienes enriquecieron el debate con la presentación de la iniciativa “Aliadxs Cimarronxs”, que combate la discriminación de género en el ámbito académico.

Entre los paneles también hubo espacios para el diálogo y el networking, que permitieron el intercambio de ideas y perspectivas con los colegas de Oxford. La conferencia se realizó en formato híbrido, lo cual facilitó la participación virtual de estudiantes que no pudieron asistir presencialmente.

El evento fue financiado por la Oxford Berlin Research Partnership y el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Freie Universität Berlin, y ofreció una plataforma inspiradora para estudiantes y jóvenes investigadores del LAI y del LAC.

Erasmus+
logo_daad_2
banner_dfg