Springe direkt zu Inhalt

Elsa Canali

Canalil_L1020240

Doctorante

Literatura

Proyecto: "El archivista del porvenir. Roberto Bolaño y las estrategias liminales en la puesta en escena literaria de artistas 'ex-céntricxs' "

Dirección
Boltzmannstr. 4
14195
Correo electrónico

Educación

Desde 05/2025 Doctorante, Colegio Internacional de Graduados ‘Temporalidades del Futuro’, Freie Universität Berlin
04/2023 - 06/2023  

Becaria del DAAD en el programa

"Forschungsstipendien für Doktorandinnen und Doktoranden 2023"

05/2022 - 02/2024

Becaria de la Dr. Möllenkamp Stiftung für

Lateinamerikanische Literatur
Desde 2022 Doctorado en Literaturas y Culturas Latioamericanas, Freie Universität Berlin
2018- 2021 Maestría en Literatura General y Comparada, Freie Universität Berlin
2015-2017 Licenciatura en Estudios Bilaterales Alemán-Italiano, Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn
2013-2015 Licenciatura en Estudios Bilaterales Alemán-Italiano, Università degli Studi di Firenze

Experiencia laboral

04/2023 - 08/2023          Centro de Documentación Arkheia, (MUAC), Ciudad de México (México) - Trabajo de catalogación de los manuscritos en el archivo de Alcira Soust Scaffo - Beca de investigación DAAD para doctorandos
Desde 2022 Blog: Alcira Soust Scaffo - Transcripciones de parte de los manuscritos poéticos de Alcira Soust Scaffo y publicación de entrevistas en video-audio

18 -19/10 2023

Conferencia académica: “Prácticas re/esistentes: Reflexiones sobre la vida y obra de Alcira Soust Scaffo y sobre Auxilio Lacouture en la novela Amuleto de Roberto Bolaño”. Jornadas Homenaje Roberto Bolaño (2003-2023):

Diálogo de lectores. ILH-MALBA - Buenos Aires

Proyecto: El archivista del porvenir. Roberto Bolaño y las estrategias liminales en la puesta en escena literaria de artistas "ex-céntricxs"


Supervisora: Prof. Dr. Susanne Klengel, Freie Universität Berlin


El escritor chileno Roberto Bolaño (1953-2003) no solo es una figura central de la literatura latinoamericana, sino que también pertenece al ámbito de la literatura mundial. En julio de 2024, el New York Times incluyó dos de sus libros en la lista de los 100 mejores del siglo XXI, lo que reafirma la relevancia global de su obra. Su particular estilo narrativo, según mi hipótesis, opera como una inusual “estrategia de archivo”, al reunir múltiples voces y perspectivas marginadas. Mi proyecto de investigación propone interpretar la obra de Bolaño como un archivo.

¿Qué implica que un escritor no solo cree historias, sino también archivos en su obra? ¿Podemos considerar a Bolaño, además de autor, lector y bibliotecario, como un archivista del porvenir? Esta pregunta guía mi proyecto de doctorado, que se centra en cinco artistas “ex-céntricxs”

reales que aparecen como personajes en su obra y que han sido poco reconocidos en la historia de la literatura: la activista y poeta uruguaya Alcira Soust Scaffo, el poeta mexicano Mario Santiago Papasquiaro, la artista multidisciplinaria chileno-alemana trans* Lorenza Böttner y el escritor y dibujante polaco Bruno Schulz.

Mi estudio plantea la necesidad de un "archival turn" en la recepción de Bolaño, basado en una relectura de su obra desde la perspectiva del futuro. Me enfoco en la identificación de artistas marginales que han quedado al margen de la historia literaria. En este contexto, los archivos empíricos precarios de estas figuras serán localizados, analizados y comparados con sus representaciones literarias en la obra de Bolaño. El objetivo es leer su obra como un “archivo ficcional” que, lejos de ser un mero reflejo del pasado, contiene rastros de realidades poéticas y literarias precarias que persisten en el tiempo. Finalmente, mi investigación subraya la importancia de visibilizar voces literarias silenciadas y resalta el compromiso ético de Bolaño en proyectarlas hacia el futuro a través de su archivo literario.

 

banner_dfg
Consejo Nacional de Ciencia e Technologia
Banner Dahlem Research School