Springe direkt zu Inhalt

Jana Kluiber

Profilfoto_Kluiber

Colegio Internacional de Graduados 'Temporalidades del Futuro en América Latina'

Doctorante

Proyecto: "Cuerpos que cuidan. Una aproximación etnográfica a las experiencias de trabajadoras de la salud en las infraestructuras migratorias entre América Latina y Alemania"

Dirección
Boltzmannstr. 4
14195 Berlin

Educación

Desde 05/2025

Doctorante, Colegio Internacional de Graduados ‘Temporalidades del Futuro’, Freie Universität Berlin

Desde 10/2021 – 04/2024

Máster en Estudios Latinoamericanos Interdisciplinarios en Freie Universität Berlin, Alemania

10/2018 – 06/2019

Intercambio (ERASMUS+) en la Universidad de Sevilla, España

03/2017 – 08/2021

Bachelor en Filología Hispánica en la Universidad de Innsbruck, Austria

 

Experiencia laboral

Desde 05/2025

Investigadora, Colegio Internacional de Graduados ‘Temporalidades del Futuro’, Freie Universität Berlin

08/2024 – 04/2025

Coordinadora del programa de becas Deutschlandstipendium en Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, Alemania

05/2023 – 07/2024

Tutora de escritura académica en Studierendenwerk Berlin, Alemania

01/2023 – 03/2023

Estancia de investigación y co-curaduría de la exposición Nuestra furia es conciencia en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Chile

04/2022 – 10/2022

Asistente del ‘Maria Sybilla Merian Centre Conviviality-Inequality in Latin America’ (Mecila) en el Instituto Ibero-Americano, Alemania

04/2021 – 12/2021

Prácticas de investigación en el proyecto ‘Verbal Violence Against Migrants in Institutions’ (VIOLIN) en Friedrich-Alexander-Universität Erlangen, Alemania

10/2020 – 09/2021

Coordinadora del Centro de Estudios Inter-Americanos en la Universidad de Innsbruck, Austria

09/2019 – 12/2019

Prácticas en ‘Fundación porCausa – investigación, periodismo y migraciones’ en Madrid, España

Proyecto: "Cuerpos que cuidan. Una aproximación etnográfica a las experiencias de trabajadoras de la salud en las infraestructuras migratorias entre América Latina y Alemania"


Mi proyecto de doctorado se centra en las experiencias de profesionales de cuidado que migran de América Latina a Alemania con el fin de trabajar en instituciones públicas de la salud. Partiendo de los relatos biográficos de las trabajadoras, pongo el enfoque en las infraestructuras de migración (Xiang y Lindquist, 2014) que interfieren en este proceso. Asimismo, en una primera etapa, me centro en la decisión de migrar y las narrativas de aspiración a un futuro en Alemania que se crean a partir de las interacciones con distintos intermediarios tales como servicios de reclutamiento, escuelas de idioma o comunidades de migrantes. En una segunda etapa, analizo el rol de estos intermediarios a la hora de construir el futuro anteriormente imaginado en Alemania, prestando especial atención a los regímenes de representación con los cuales se ven confrontadas. En este contexto, pregunto por cómo estas prácticas de aspirar y crear un futuro en otro país como trabajadora de cuidado se inscriben en los cuerpos de las mujeres. La aproximación etnográfica permite una comprensión profunda de las esperanzas, aspiraciones y prácticas de construcción de futuro de las cuidadoras a lo largo del proceso migratorio, entendiéndolas como agentes y autoras de su historia. Por ende, me enfoco en las estrategias de resistencia y cuidado colectivo que desarrollan en sus vidas cotidianas. De este modo, busco explorar el potencial de los cuidados, basados en temporalidades opuestas a las lógicas capitalistas de mercantilizar los afectos y el tiempo, para crear un futuro orientado hacia la sostenibilidad de la vida (Carrasco, 2001).

banner_dfg
Consejo Nacional de Ciencia e Technologia
Banner Dahlem Research School