“Ocupar el futuro: mujeres indígenas y resistencias del tiempo en el Ecuador” con Ana Lucía Cachimuel
La participación de mujeres indígenas en las protestas ecuatorianas de 2025 reconfigura de manera contundente las relaciones entre cuerpo, tiempo y territorio. Su presencia en las calles no es solo política: cuestiona directamente quién tiene derecho a imaginar y a ocupar el futuro. Desde una lectura etnográfica, de(s)colonial y situacional, esta sesión propone entender la protesta no como un momento aislado, sino como una forma de habitar el tiempo: una disputa frente a narrativas estatales que prometen “progreso” mientras deciden quién pertenece al presente y quién queda atrapado en el pasado.
Los cuerpos de mujeres indígenas, atravesados por la memoria colectiva y por la violencia histórica, se convierten en territorios de resistencia y creación de futuro. A partir de ello, exploraremos cómo las temporalidades indígenas, imaginadas como un espiral en movimiento, desafían las cronologías lineales del poder estatal y abren espacio a otros modos de estar y habitar el presente. Así, la protesta se vuelve un acto de reapropiación temporal, una insurgencia que rompe la idea de coetaneidad y propone un presente plural, habitado desde múltiples futuros posibles.
Discutiremos estos temas junto a Ana Cachimuel con los comentarios de Carmen Ibáñez.
Fecha y Lugar
12.12.2025 | 18:00 - 20:00
Freie Universität Berlin
Instituto de Estudios Latinoamericanos
Sala 201
Rüdesheimer Str. 54–56
14197 Berlin



