Colombian Lessons? Assessing the Practical and Normative Consequences of Latin American South-South Security Cooperation
Este proyecto de investigación conjunto, dirigido por el Prof. Dr. Markus-Michael Müller (Universidad de Roskilde) y el Prof. Dr. Markus Hochmüller (Freie Universität Berlin/Universidad de Oxford), ofrece el primer análisis sistemático de las consecuencias prácticas y normativas de la cooperación Sur-Sur en materia de seguridad en América Latina. Examina la transferencia de conocimientos en materia de política de seguridad por parte del país exportador de seguridad más importante de América Latina, Colombia. Centrándose en el papel de los actores locales de dos países receptores, el proyecto evalúa la eficacia, la legitimidad empírica y el impacto local de estas nuevas formas de cooperación Sur-Sur (CSS) en la gobernanza de la seguridad latinoamericana. Dada la naturaleza violenta de los órdenes democráticos en la región, el proyecto examina las consecuencias de la CSS orientada a la seguridad para el Estado de Derecho y la calidad democrática de la provisión de seguridad en los países receptores. Basándose en la investigación de campo (entrevistas y observación participante) y en el análisis de documentos clave sobre seguridad, el proyecto examina cómo la formación policial y militar colombiana como modo horizontal de cooperación cambia las características doctrinales y operativas de la gobernanza de la seguridad en los países receptores, así como el modo en que los actores locales de la seguridad traducen, se apropian, modifican o impugnan la experiencia colombiana y qué implicaciones normativas tiene esto.