Springe direkt zu Inhalt

Lenguas indígenas en el LAI

  • En el LAI también se enseñan lenguas indígenas. Los cursos se complementan entre sí y comienzan con el Curso I en el semestre de invierno.
  • Los cursos se imparten en el módulo “Lenguas indígenas de América Latina” dentro del área complementaria (10 LP). Para completar el módulo, es necesario aprobar las partes I y II de los cursos de idiomas, así como el examen final no diferenciado.
  • Actualmente se ofrecen los idiomas quechua y maya.
  • El enfoque se centra en la gramática y el vocabulario de las lenguas indígenas coloniales y/o recientes. Se trabaja con textos y otros medios de comunicación y se aprende la pronunciación. Los cursos ofrecen una visión de los procesos y prácticas culturales que se expresan a través del lenguaje, el texto escrito y el comportamiento lingüístico. Los objetivos de aprendizaje de los cursos incluyen la capacitación en el uso de los sistemas lingüísticos indígenas de América Latina, cuya gramática y estructura pueden diferir mucho de una comprensión eurocéntrica del lenguaje, así como la capacidad de utilizar el lenguaje aprendido para la propia investigación empírica.