Preguntas frecuentes (FAQ) - Estudios de doctorado en el CIG
El CIG ofrece un programa de doctorado estrucutrado que funciona en dos sedes. En Alemania con los/as investigadores/as de Berlín y Potsdam, en México con los/as investigadores/as localizados/as en la Ciudad de México pero también en otras áreas. Todo el cuerpo investigador del CIG trabaja y colabora en tópiucos sobre las temporalidades del futuro (aquí puedes encontrar as sobre las instituciones que conforman nuestro cuerpo de investigadores/as: https://www.lai.fu-berlin.de/en/temporalities-of-future/3-institutions/participating_institutions/index.html).
El lado alemán ofrece puestos cada tres años para 12 candidatos doctorantes que se hayan graduado en una de las disciplinas representadas en el CIG. Durante dichos tres años los doctorantes trabajan individualmente en sus tópicos de investigación mientras qu a la vez participan del programa estrucutrado (talleres, coloquios, etc.). El lado mexicano ofrece viajes cada año a 10 docotrantes que ya hayan sido previamente premiados con la beca CONACyT. De esta manera, doctorantes de las universidades mexicanas tienen la posibilidad de viajar a Berlín/Potsdam para participar del programa desde su lado alemán.
Debes haber completado un grado equivalente a la maestría en una de las siguientes disciplinas: Antropología social y cultural, Historia, Literatura y cultura de América Latina, Economía, Ciencias políticas, Sociología o Estudios Históricos de la Educación. Más aún, tu proyecto de investigación debe de estar temáticamente vinculado al del CIG “Temporalidades del Futuro – Dinámicas de aspiración y anticipación”, específicamente uno de las siguientes líneas de investigación: protagonistas del futuro, proyecciones hacia el futuro o procesos que afectan al futuro.
Cada tres años hay una convocatoria dirigida a nuevos doctorantes para el CIG Berlín/Potsdam. Por el lado mexicano, se abre cada año una convocatoria para estancias de investigación (2-12 meses) en Berlín/Potsdam. Encontrarás ambas convocatorias en nuestro sitio web.
Cada tres años hay una convocatoria para nuevos/as candidatos/as en el CIG Berlin Potsdam. La generación actual comenzó el programa en la primera mitad del 2022. No habrán nuevas convocatorias hasta la segunda mitad del 2024. Sin embargo, si te interesa hacer tu doctorado de forma estructural o individual, te recomendamos visitar nuestra página web. Aquí encontrarás información importante sobre el proceso y los requisitos de admisión al programa de doctorado en el Lateinamerika-Institut (LAI).
Por favor, ten en cuenta que el requisito más importante para el proceso de admisión es tener un tutor/tutora. Aquí puedes encontrar una lista de profesores por disciplina y su contacto. Recomendamos ampliamente ponerte en contacto con ellos antes de empezar cualquier otro procedimiento.
La Freie Universität Berlin es una universidad pública. Se cobran algunas cuotas y contribuciones de alrededor de €313 por semestre. Dicha suma include un boleto semestral (Semesterticket) para el transporte público en Berlín. Los fundamentos legales de estas cuotas y contribuciones pueden ser encontradas aquí (en alemán e inglés).
Durante los últimos dos semestres se han tomado medida para tener eventos presenciales. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el CIG Berlín/Potsdam sigue las regulaciones estipuladas por la universidad, las cuales se encuentran en constante actualización.
Para mayor información, por favor consultar la fecha y el lugar de los eventos correspondientes en la sección "Eventos" de nuestra página web.