Springe direkt zu Inhalt

Existoso fin de la conferencia del ILAG Network 2025: Temporalidades en América Latina

Noticias de 08.07.2025

Del 2 al 4 de julio de 2025 se llevó a cabo la cuarta edición de la Conferencia de Posgraduados sobre América Latina, titulada "Temporalidades en América Latina: Experiencias y Conceptualizaciones del Tiempo entre el Pasado, el Presente y el Futuro" que tuvo lugar en el Instituo de Estudios Latinoamericanos. Este evento, organizado por el International Latin American Graduate (ILAG) Network, reunió a estudiantes de posgrado e investigadores en etapa inicial, fomentando el intercambio interdisciplinario en torno a las complejas formas en que se experimenta y se conceptualiza el tiempo en América Latina.

Un reconocimiento especial se dirije a las contribuciones de lxs miembrxs del Colegio Internacional de Graduados "Temporalidades del Futuro". Los keynotes de la conferencia corrieron a cargo de Carmen Ibáñez y José Francisco Hernández Reyes, investigadores postdoctorales del programa. Federico Julián Bonet y Jana Kluiber (doctorandxs) presentaron sus investigaciones, y Tilman Menzel y Laurita Hargreaves-Westenberger (doctorandxs) colaboraron como moderadores. También participaron dos egresadas del CIG: Pia Berghoff, que moderó uno panel sobre migración, y Dra. Isabel Richter, que realizó una visita guiada a las colecciones especiales del Instituto Iberoamericano.

Durante tres días, la conferencia ofreció un programa diverso que abordó el tema de las temporalidades desde múltiples perspectivas, incluyendo epistemologías ancestrales, memoria, futuros especulativos, movimientos feministas y migración. La diversidad de temas y enfoques metodológicos contribuyó a una exploración dinámica de cómo las temporalidades moldean y son moldeadas por procesos sociales, políticos y culturales en América Latina.

La conferencia logró crear una plataforma vibrante para el diálogo interdisciplinario, reuniendo participantes de la Freie Universität Berlin, la Universidad de Oxford, la Universidad de Edimburgo, la Universidad de Viena, la Universidad de California y la Universidad Humboldt de Berlín, entre otras. Se ofrecieron amplias oportunidades para que los y las participantes se conectaran de manera informal y fortalecieran vínculos profesionales. Asimismo, se fomentó el intercambio entre estudiantes de maestría y doctorado, brindando a investigadores en formación la posibilidad de adquirir experiencia en contextos académicos. El espíritu colaborativo del evento facilitó la planificación de futuras actividades y dio la bienvenida a nuevxs estudiantes interesadxs en sumarse a próximas iniciativas.

Aquí encontrará una selección de fotos de la conferencia ILAGN 2025.

1 / 91
banner_dfg
Consejo Nacional de Ciencia e Technologia
Banner Dahlem Research School